
PyME sustentable, Plan estratégico
Frecuentemente el diseño de un plan de negocios, la actualización al mercado de nuestra propuesta de valor, el diagnóstico y análisis de la información contable y los reportes de gestión operativa y/o el desarrollo de la planificación estratégica, alineando los aspectos financieros, organizacionales, comerciales y de mercadeo, parecieran actividades que solo gestionan las grandes empresas.
Cuando hablamos de #PyME, frecuentemente se piensa, que la planificación y el uso de instrumentos de gestión y de control dependen del tamaño y del volumen de facturación o simplemente estas acciones no aplican, lo cual es totalmente incorrecto.
Medir y analizar en profundidad los resultados de un negocio es una necesidad básica para desarrollar estrategias financieras que permitan una óptima conducción, eficacia y rapidez en la toma de decisiones, visualización de oportunidades y adaptación a los cambios del mercado en pro de alcanzar los objetivos de rentabilidad requeridos y deseados. En función de su tamaño, los esfuerzos en inversión serán menores o mayores.
Hoy más que nunca, en un escenario de incertidumbre e inestabilidad, y tan cambiante como el que estamos viviendo, es muy difícil saber qué hacer y cómo salir adelante. Definitivamente, aunque es importante mantener una actitud optimista, no es suficiente.
¿Te has preguntado con qué datos útiles y argumentos estratégicos cuentas para tomar decisiones? ¿Qué análisis soportan y avalan el camino a seguir? y/o ¿Cómo potenciamos aquello que funciona y mejoramos los aspectos que no marchan bien?.. estas son solo algunas de las preguntas que requerimos hacernos, no solo para conseguir rentabilidad y crecimiento constante, sino para estar preparado al enfrentar situaciones de crisis a corto y mediano plazo.
Algunas reflexiones más:
- ¿Tu estructura organizativa actual es la mínima necesaria para cubrir los niveles de venta que requieres para mantenerte?
- ¿Por cuánto tiempo puedes preservar tu inversión, y hasta cuánto pueden caer tus ventas sin entrar en pérdidas?
– ¿Sabes cuáles son tus costos directos e indirectos, y tus costos fijos y variables?
– Y ¿cuánto ingreso necesitas hoy o mañana para mantener tus instalaciones y el personal, y en fin, cubrir tus costos y gastos?
– ¿Qué nivel de inventario actual mantienes y cuál es el nivel de producción o venta que puedes tener, sin necesidad de invertir más?
– ¿Cuál es el producto o servicio por el que obtienes mayor rentabilidad?
Enfrentas problemas de liquidez. ¿Conoces cuáles son las estrategias con las mejores condiciones posibles a la que puedes acceder?
¿Qué nivel de negociación tienes con tus proveedores para activar planes de pago que te permitan flexibilizar tu estructura de costos?
Te has comunicado con tus clientes para saber ¿cuáles son sus necesidades actuales?
Si no conoces las respuestas, estás perdiendo información vital de tu empresa y puedes estar tomando decisiones incorrectas o precipitadas que no siempre son las mejores. Este hecho pasa con mayor frecuencia de lo que piensas, inclusive más allá del tamaño del negocio.
En la mayoría de las oportunidades tu punto de vista es interno y emocional, lo que complica tener una visión objetiva de nuestra propia empresa. El día a día no facilita el tiempo y/o personal calificado para analizar y resumir en forma breve, oportuna y precisa la información relevante para la gestión estratégica del negocio.
Y las empresas asumen que contratar a un asesor externo es muy costoso y complicado o piensan que es un gasto y no una inversión.
La #ConsultoríaExterna es una oportunidad de análisis desde afuera de tu zona de confort, que desnuda a tu empresa y pone en evidencia el conocimiento, organización, control y habilidad con la que cuentas o no para su gestión, rendimiento y rentabilidad.
No malgastes tu esfuerzo y tu tiempo trabajando sin rumbo, puedes alejarte de tu objetivo sin ser consciente de ello. Lo importante, es tener las estrategias adecuadas para mantener tu negocio en el camino adecuado para alcanzar el éxito.
Como tus asesores financieros externos:
- Analizaremos tu situación financiera y operativa actual, aportando una visión objetiva para que tengas mayor visibilidad de tu negocio y te indicaremos cuáles son tus mayores fortalezas y debilidades para potenciar lo que funciona y mejorar aquello que no resulta.
- Te mostraremos en forma clara y oportuna, la evolución de tu negocio a través de indicadores de gestión operativa y financiera que desarrollaremos específicamente para tu empresa.
- Te ayudaremos a fijar objetivos estratégicos realistas, indispensables para la toma de decisiones y desarrollaremos un plan de trabajo (hoja de ruta) adaptado a la disponibilidad de tus recursos para alcanzarlos.
- En definitiva, queremos acompañarte a establecer una estructura eficiente sobre la que tu empresa pueda operar y crecer, adaptada a los nuevos tiempos.
¿Te interesa nuestra ayuda? Haz CLIC AQUÍ
